• Aviso legal
  • Contacto
miércoles, septiembre 27, 2023
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
No Result
View All Result
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca

AME apoya la implantación del Camino del Santo Grial como una gran oportunidad para el tejido empresarial y asociativo

admin by admin
julio 12, 2023
in Hemeroteca, Noticias
0 0
0
AME apoya la implantación del Camino del Santo Grial como una gran oportunidad para el tejido empresarial y asociativo

La Asociación de Mujeres Emprendedoras de la Comunidad Valenciana (AME) ha propiciado que, en una de las reuniones mensuales de bienvenida a las nuevas socias, se dé la oportunidad de explicar qué es y qué significa para el tejido empresarial y social el desarrollo e implantación del Camino del Santo Grial en Valencia.

En la actualidad, las mujeres emprendedoras están ganando terreno en el mundo empresarial. A pesar de los avances logrados, todavía enfrentan desafíos y obstáculos únicos. Por esta razón, es fundamental unir sinergias entre las mujeres emprendedoras para fortalecer sus habilidades y apoyar su crecimiento en el ámbito empresarial comenta su presidenta doña Mila Llopis.

La unión de sinergias entre mujeres emprendedoras brinda numerosos beneficios y eso lo demuestra AME que lleva más de dos décadas realizando diversas funciones y ayudando desde diferentes perspectivas. Pues al colaborar y compartir experiencias, las mujeres pueden aprender unas de otras y adquirir conocimientos que les permitan enfrentar los desafíos comunes que pueden surgir en el mundo empresarial. Además, al unirse, las mujeres emprendedoras pueden acceder a una red de contactos y recursos, lo que les brinda la oportunidad de establecer alianzas estratégicas y mejorar su visibilidad en el mercado.

En esta línea la Dra. Ana Mafé García, presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial ha explicado a un grupo de emprendedoras las grandes posibilidades que ofrece este camino jubilar para todos. El apoyo que ha recibido la Dra. Mafé ha sido unánime. Y esto es muy importante porque la unión de sinergias entre mujeres emprendedoras también ayuda a romper estereotipos de género y crear modelos a seguir para las futuras generaciones. Al ver ejemplos de éxito de mujeres en el mundo empresarial, se fomenta la confianza y la motivación en otras mujeres para convertirse en emprendedoras. Esto conlleva a un aumento de la representación femenina en el ámbito empresarial y, por ende, a una mayor diversidad y enriquecimiento de ideas y perspectivas.

Además, la colaboración entre mujeres emprendedoras propicia un ambiente de apoyo y empoderamiento. Al compartir éxitos y dificultades, se genera un sentimiento de solidaridad y comprensión, lo que ayuda a superar obstáculos y a buscar soluciones conjuntas. Esto crea una red de soporte y mentores que impulsa el crecimiento personal y profesional de cada una de las emprendedoras involucradas.

Cuando ha finalizado la exposición, la presidenta de AME, doña Mila Llopis ha transmitido el total apoyo desde la asociación que preside a este patrimonio cultural que «tenemos como privilegio el tener aquí en Valencia».

El camino hacia el Santo Grial ha capturado la imaginación de las personas durante siglos, siendo considerado un tesoro místico de valor incalculable, una reliquia de contacto con la figura de Jesús. Ahora, gracias al trabajo incansable de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial existe una oportunidad emocionante para que este icónico itinerario se convierta en un Itinerario Cultural Europeo respaldado por el Consejo de Europa.

¿Podéis imaginar todo lo que esto significaría para el turismo y la preservación cultural en los países y las ciudades por los que pasa? Sería una bendición para las comunidades locales del interior de Aragón y Castellón, generando un aumento en el turismo sostenible, impulsando la economía y atrayendo más inversores a estas áreas históricamente ricas, pero hoy depauperadas en sus niveles de población y asentamiento de familias y jóvenes.

Además, este reconocimiento ayudaría a salvaguardar el legado del Santo Grial y su significado religioso y cultural, asegurando su protección y promoción para las futuras generaciones.

La Dra. Mafé ha explicado que «apoyar la candidatura del Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo es una oportunidad única para celebrar la historia, el patrimonio y la espiritualidad que envuelve este maravilloso trazado.

La unión de sinergias entre mujeres emprendedoras es de vital importancia en el mundo empresarial actual. A través de la colaboración, el intercambio de conocimientos y el apoyo mutuo, las mujeres emprendedoras pueden superar obstáculos, fomentar su crecimiento y convertirse en líderes exitosas tal cual muestra el caso de éxito de AME. Este tipo de sinergias no solo beneficia a las emprendedoras individuales, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más igualitaria y diversa.

Por parte de la presidenta de AME, doña Mila Llopis ha propuesto acordar su difusión, la del Santo Cáliz y la historia valenciana en otros ámbitos asociativos de la ciudad.

¡Únete a la causa y contribuye a convertir este sueño en realidad: posicionar Valencia como final de un Itinerario Cultural Europeo!

ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

Bailo y el Camino del Santo Grial unen sinergias para estar en Europa
Noticias

Bailo y el Camino del Santo Grial unen sinergias para estar en Europa

agosto 16, 2023
San Lorenzo y el Camino del Santo Grial en Huesca 
Noticias

San Lorenzo y el Camino del Santo Grial en Huesca 

agosto 12, 2023
Éxito total de Antonia Buisán al mostrar el asoleo de San Lorenzo y el Santo Grial
Noticias

Éxito total de Antonia Buisán al mostrar el asoleo de San Lorenzo y el Santo Grial

agosto 12, 2023
ASPANION protagonista en el Camino del Santo Grial gracias al reto de Antonio González
Noticias

ASPANION protagonista en el Camino del Santo Grial gracias al reto de Antonio González

agosto 5, 2023
El Camino del Santo Grial se presenta como Itinerario Cultural en Europa durante las II Jornadas de Turismo en Segorbe
Noticias

El Camino del Santo Grial se presenta como Itinerario Cultural en Europa durante las II Jornadas de Turismo en Segorbe

agosto 5, 2023
El bailarín Eros Recio presentó la obra El Grialato junto una pieza de ballet
Noticias

El bailarín Eros Recio presentó la obra El Grialato junto una pieza de ballet

julio 26, 2023
Load More

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Bailo y el Camino del Santo Grial unen sinergias para estar en Europa

Bailo y el Camino del Santo Grial unen sinergias para estar en Europa

agosto 16, 2023
San Lorenzo y el Camino del Santo Grial en Huesca 

San Lorenzo y el Camino del Santo Grial en Huesca 

agosto 12, 2023
Éxito total de Antonia Buisán al mostrar el asoleo de San Lorenzo y el Santo Grial

Éxito total de Antonia Buisán al mostrar el asoleo de San Lorenzo y el Santo Grial

agosto 12, 2023
  • Aviso legal
  • Contacto

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist