• Aviso legal
  • Contacto
martes, septiembre 16, 2025
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
No Result
View All Result
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca 2019

Conferencia sobre la epigrafía del Santo Cáliz por D. Juan Agustín Blasco Carbó

El ponente, erudito estudioso de la sagrada relquia, ofreció una clase magistral.

admin by admin
enero 8, 2020
in 2019, Hemeroteca
0
Conferencia sobre la epigrafía del Santo Cáliz por D. Juan Agustín Blasco Carbó

 

1 of 6
- +
Conferencia sobre la epigrafía del Santo Cáliz por D. Juan Agustín Blasco Carbó
Conferencia sobre la epigrafía del Santo Cáliz por D. Juan Agustín Blasco Carbó
Conferencia sobre la epigrafía del Santo Cáliz por D. Juan Agustín Blasco Carbó
Conferencia sobre la epigrafía del Santo Cáliz por D. Juan Agustín Blasco Carbó
Conferencia sobre la epigrafía del Santo Cáliz por D. Juan Agustín Blasco Carbó
Conferencia sobre la epigrafía del Santo Cáliz por D. Juan Agustín Blasco Carbó

Pocas veces hemos asistido a una ponencia como la que dio D. Juan Agustín Blasco Carbó el viernes 13 de diciembre de 2019 en el Centro Cultural de Massamagrell.

La erudición de su investigación junto con su entusiasmo vital a la hora de exponer su tesis hizo las delicias de todos cuantos asistimos a esta conferencia organizada desde la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

La Dra. Ana Mafé presentó a D. Juan Agustín Blasco Carbó como un hombre de negocios capaz de prodigar servicio a la comunidad a través de su labor en la Penitenciaría Apostólica de Valencia, entre otras muchas obras sociales que realiza. Además de conocedor de los idiomas hebreos y árabe, es teólogo y actualmente se forma en Filosofía. Una mente prodigiosa con un corazón grande.

El presentar a D. Juan Agustín Blasco Carbó como conferenciante sirvió también para proponerle su participación en la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial tal y como se hizo en octubre con el Dr. Michael Hessman.

Contar con personas tan preparadas para dar a conocer el significado del Santo Cáliz fuera de los ámbitos propiamente eclesiásticos supone un aportación de capital importancia. D. Juan Agustín Blasco Carbó concluye en su investigación que la epigrafía puede ser leída en idioma árabe y hebreo. La interpretación que él propone es que quien leyera la inscripción podría intuir este significado: Jesús, Dios.

Es muy interesante esta lectura porque dentro de las tres religiones monoteístas más numerosas de época medieval -la cristiana, la hebrea y la musulmana-, la figura de Jesús es identificada de diferentes formas: como Dios para los cristianos, como falso mesías para los judíos y como profeta para los musulmanes.

En el texto medieval de Parzifal escrito por Wolfram von Eschenbach según explicó D. Juan Agustín Blasco Carbó existe una alusión a la epigrafía que contenía el Lápis Exilis. Por lo que también podría interpretase que el romance pudiera estar describiendo la fisionomía del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia.

Hemos de apuntar que todo su trabajo de investigación se mostró en forma de paneles dentro de la exposición que dirigió la Dra. Ana Mafé en la sala principal del Centro de Cultura de Massamagrell dedicada a la “Epigrafía del Santo Cáliz”. En la misma se recogía las nuevas aportaciones que la Dra. Mafé realizó sobre esta cuestión en si tesis presentada en la Universitat de València.

Tags: Asociación Cultural Camino del Santo GrialDra. Ana Mafé GarcíaepigrafíaJuan Agustín Blasco CarbóMassamagrellSanto CálizSanto GrialUniversitat de València
admin

admin

Busca por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Contacto
  • Aviso legal
  • Contacto

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist