• Aviso legal
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
No Result
View All Result
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Noticias

El Ayuntamiento de Massamagrell trabaja con Cs para visibilizar el municipio en el Camino del Santo Grial

admin by admin
febrero 2, 2021
in Noticias
0 0
0
El Ayuntamiento de Massamagrell trabaja con Cs para visibilizar el municipio en el Camino del Santo Grial

Cs Massamagrell consigue unanimidad para aprobar una Moción referente a la señalización, el mantenimiento y el cuidado del Camino del Santo Grial a su paso por el municipio en sus vertientes cultural, gastronómica, lúdica, religiosa y deportiva. La Moción fue consolidada por mayoría en el pleno.

Ciudadanos (Cs) Massamagrell ha conseguido unanimidad “para activar los bonos hostelería cuando se reabra”. Así lo ha celebrado su portavoz, Jesús Gimeno Peris, quien ha asegurado que “la medida puede ayudar mucho a un sector muy castigado en esta crisis”. 

En el texto de la moción Jesús Gimeno Peris explica que la creación y consolidación de una ruta terrestre entre Jerusalén, la ciudad de Roma, el Vaticano, el Monasterio de San Juan de la Peña y la catedral de Valencia por parte de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial puede ser una oportunidad de futuro para las generaciones venideras.

Desde su constitución en el año 2002 la Asociación ha estado trabajando en la puesta en valor de la historia de la ciudad de Valencia y del territorio de interior de la provincia de Valencia y Castellón como eje vertebrador del Camino del Santo Grial, denominado también como Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial se encarga desde hace casi veinte años de ensalzar, difundir, investigar y publicar la historia y simbolismo del Santo Cáliz de la Cena de Jesucristo, que se venera en la Catedral de Valencia como el Santo Grial.

Esta unión de sinergias entre la sociedad civil, la gestión de lo público y el tejido productivo significa siempre una esperanza de futuro, tan necesaria en nuestros días de pandemia COVID.

Jesús Gimeno ha posicionado el municipio de Massamagrell, con su idiosincrasia, su paisaje, su historia y su cultura a través de la difusión y la protección de su patrimonio material e inmaterial dentro de este relato turístico.

Los objetivos a corto plazo de Cs Massamagrell son impulsar la economía local a través de ayudas directas y dar a conocer la hospitalidad del municipio. Este modelo de éxito en el Municipio de Massamagrell (Valencia) ha permitido que durante el año pasado se celebrara en noviembre el I Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial. Donde Javier Sierra, premio Planeta 2017 por su obra sobre el Santo Grial tuvo un papel muy participativo junto al periodista e investigador Fran Contreras, especialista en el Camino de Santiago.

Por último, desde Cs Massamagrell se ha instado a la FVMP para que los Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que quieran participar con representación en el proyecto se pongan en contacto con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

En los últimos dos años y a raíz de la concesión del Vaticano para la Catedral de Valencia del título de “jubilar a perpetuidad y cada cinco años en honor al Santo Cáliz” (“quibus aperientur atque claudentur quinquennalia sollemnia in honorem Sancti Calicis”), la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial desde la sociedad civil ha puesto el conocimiento, la tolerancia y el entendimiento en el centro de la construcción del relato turístico que sustenta el Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.

Las conclusiones de la investigación de la Dra. Ana Mafé presentada en la Universidad de Valencia acerca del propio objeto y de su tradición oral, aportan un amplio material que puede ser utilizado para la elaboración del relato turístico que define el multiproducto Camino del Santo Grial como apuesta del turismo cultural y religioso.

Según las declaraciones de Jesús Gimeno “hemos de conocer que en la Catedral de Valencia se encuentra una pieza única, que no tiene parangón en la historia de la arqueología mundial”. Este objeto (el Santo Cáliz) justifica su puesta en valor en Europa por su significado en la construcción de la historia europea del Medievo.

Por eso, en la moción se explica que dar la oportunidad a 2.200 millones de personas cristianas (el 31 % población mundial) de conocer el Camino del Santo Grial en todo el orbe supone posicionar a Aragón y a la Comunidad Valenciana en el mapa internacional de forma excepcional.

En este sentido, Jesús Gimeno en calidad de secretario, comenta que la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial trabaja en consolidar su largo peregrinaje desde Jerusalén, pasando por Roma, Nápoles y San Juan de la Peña hasta su actual ubicación en la catedral de Valencia. Este recorrido que contempla países como Italia y Francia supone una ruta intercultural a nivel europeo con oriente.

Desde 2015 Valencia es ciudad jubilar a perpetuidad cada cinco años gracias al Santo Cáliz. Después de Jerusalén y Roma es la ciudad jubilar más importante por frecuencia en toda la cristiandad que alcanza casi los 3.000 millones de personas en el mundo. El trazado de El Camino del Santo Grial (638 Km) incluye a más de 70 poblaciones de las tres provincias aragonesas y hasta 25 poblaciones en Castellón y Valencia.

A partir de un elemento simbólico, el Santo Grial, nacido de una tradición religiosa convertida en leyenda a lo largo de los siglos se perfila un producto único de conocimiento. Desde la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial se insiste en la unión del turismo religioso como catalizador del diálogo intercultural.

ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Las cifras de El Camino del Santo Grial

enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

enero 13, 2023
El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia
Noticias

El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia

enero 6, 2023
Visit Valencia y la Concejalía de Turismo reciben el premio “DISEÑO TURISMO” otorgado en el 20 Aniversario del Camino del Santo Grial
2022

Visit Valencia y la Concejalía de Turismo reciben el premio “DISEÑO TURISMO” otorgado en el 20 Aniversario del Camino del Santo Grial

diciembre 17, 2022
Primer grupo de peregrinos internacionales del Camino del Santo Grial procedentes de Italia
2022

Primer grupo de peregrinos internacionales del Camino del Santo Grial procedentes de Italia

diciembre 17, 2022
Load More

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Las cifras de El Camino del Santo Grial

enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

enero 13, 2023
  • Aviso legal
  • Contacto

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist