• Aviso legal
  • Contacto
domingo, julio 3, 2022
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Obra Solidaria
  • Contacto
    • Newsletter
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Obra Solidaria
  • Contacto
    • Newsletter
No Result
View All Result
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca 2021

Emperador, primer municipio en señalizar el Camino del Santo Grial

admin by admin
octubre 31, 2021
in 2021, Hemeroteca, Noticias
0 0
0
Emperador, primer municipio en señalizar el Camino del Santo Grial

 

 

 

1 of 10
- +

Este sábado 30 de octubre ha tenido lugar un hito histórico en la Comunidad Valenciana.

Tras la concesión en 2014 del jubileo a perpetuidad a la Catedral de Valencia por la custodia y devoción al Santo Cáliz de la última cena del Señor, cada cinco años (el próximo comienza el último jueves de octubre de 2025), Emperador ha sido el primer municipio en señalizar el camino.

Emperador es considerado el municipio más pequeño de España. Sin embargo, no por ser el menor debe tener un trato diferente en el camino. Al contrario, que don Alberto Bayarri Remolí, Alcalde del Ayuntamiento de Emperador crea en la vertebración del territorio y en la puesta a punto del camino tras la celebración de dos años jubilares, demuestra su talante y su visión.

«Sembrar futuro, ilusión y esperanza con proyectos tan solventes como el Plan Estratégico Integral Sostenible del Camino del Santo Grial es una maravillosa forma que tiene este municipio de crear oportunidades de desarrollo para sus habitantes», comenta don Alberto.

Es por ello que Emperador ha realizado una acción que va a pasar a la historia por su calado. Un encuentro que no necesita un presupuesto faraónico para consolidar un producto turístico, un camino de peregrinación que, como el de Santiago, puede dar de comer a cientos de miles de familias valencianas y aragonesas.

El Ayuntamiento de Emperador, arropado por todos sus componentes, vecinos además de doña María José Ferrer, Vicesecretaria autonómica de Territorio, Comunitat y Cultura del PPCV.

También ha acudido al evento entre otros muchos invitados tales como don Carles Recio, fundador del Camino del Santo Grial y miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, la Cofradía del Santo Cáliz de Torrente, a través de Pedro Barberan Real y Vicente Arocas Ortega, así como un nutrido grupo de vecinos de Museros, Massamagrell y Alboraya.

La Asociación de Amas de Casa de Emperador son quienes han realizado de forma altruista el bonito trabajo de realizar las baldosas que ya forman parte del itinerario del camino.

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, presidida por la Dra. Ana Mafé y don Jesús Gimeno secretario de la misma, han colaborado igualmente en la celebración de este evento fundamental para la consolidación del Camino del Santo Grial.

Durante una primera parte, se han tenido palabras de agradecimiento por parte de la presidenta de la Asociación, la Dra. Ana Mafé para el municipio de Emperador, para su alcalde y para todos los concejales. La Dra. Mafé ha puesto en valor la importancia del tiempo dedicado por su anterior presidente, don Enrique Senent al Camino. Pues fue quién dejó el testigo de señalizar este trazado de una forma sostenible sin coste para el contribuyente.

Por su parte, María José Ferrer ha corroborado estas palabras y ha suscrito su apoyo al proyecto. Teniendo en cuenta que todos los municipios gobernados por el PP que están dentro de Cqmino han presentado un proyecto de financiación para los fondos Next Generation destinados a planes turísticos gracias a los esfuerzos de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

Por último, don Alberto Bayarri ha dado las gracias a los presentes, para posteriormente invitar a visitar la colocación de las baldosas dentro del municipio.

Esta acción no ha costado ni un euro a las arcad públicas del Ayuntamiento de Emperador, ya que la puesta de las baldosas a sido realizada por personal que trabaja para el consistorio y la elaboración de las mismas ha sido elaborada por la Asociación Amas de Casa de Emperador y han donado su trabajo a su municipio.

Este evento no quita que en un futuro se pida señalizar todo el Camino del Santo Grial como un Itinerario Cultural Europeo, por parte de las administraciones.

Recordarmos en este punto que, en sus inicios, el Camino de Santiago fue señalizado de forma altruista por la sociedad civil, para que años más tarde se realizaran señalizaciones homologadas por parte de la Administración.

Con esta acción se pretende animar a otros municipios a realizar esta acción de señalización del Camino del Santo Grial, sin coste para el contribuyente.

Ha sido don Carles Recio quien ha recordado que Albalat dels Sorells hace veinte años, bajo el mandato de Vicente Almenar, ya intentó una consolidación de ornamentación en una de sus rotondas, con un Santo Cáliz de 30 metros, truncado por las circunstancias del momento y que ha dado pie a que sea Emperador quien pone la primera señalética, en la Comunidad, en este aspecto.

Señalizar el Camino del Santo Grial

Hay tantas cosas por hacer en este camino que tal vez este sea el detonante que necesitan los alcaldes para empezar a sembrar.

El camino nace del fruto del trabajo de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial después de realizar diferentes auditorías y trazados a pie y a caballo.

En el año 2014 la unión de sinergias entre don Fernando Avilés y doña Carolina de Funes, miembros de la Junta Directiva de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y la Universidad de Zaragoza, permitió la realización del proyecto europeo HOLY GRAIL ROUTE.

La base de financiación del Proyecto Europeo Cultural y Patrimonial Holy Grail Route, surgió de los proyectos de cooperación para apoyar el turismo transnacional basados en “Europea Cultural y Patrimonio Industrial”.

Este proyecto europeo se impulsó gracias a la colaboración desinteresada de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial quien proporcionó todo el trabajo de campo, -el trazado ecuestre y demás datos necesarios del recorrido- a la responsable del proyecto europeo en la Universidad de Zaragoza, la Dra. Victoria Sanagustín.

El objetivo general de este proyecto europeo trata de planificar, promover y difundir la ruta espiritual y cultural de Santo Grial. 

De nuevo, la Asociación Cultural se pone al servicio de los municipios del camino y en septiembre de 2021 presenta un total de 13 proyectos europeos destinados a 13 municipios con una dotación de dos millones de euros para cada uno de ellos. Todo con el ánimo de que no se devuelvan fondos por falta de proyectos (cada año el Estado “devuelve” más de 32.000 millones por falta de ellos).

Si en el Evangelio de San Mateo (Mt 20,16) Jesús dice: “los últimos serán los primeros”, así es como se ha planteado esta señalética en el Camino del Santo Grial. “Lo ha querido así la Providencia”, dice la Dra. Ana Mafé García Presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

Esperemos que el resto de los municipios se animen y comiencen a señalizar su trazado local con el fin de ayudar a los peregrinos y caminantes que deseen realizar el Camino del Santo Grial.

Recordamos que, desde hace veinte años la Asociación Cultural el Camino del Santo Grial dispone de Credenciales de Peregrinación donde el peregrino puede colaborar con la donación de 3€ al sostenimiento de esta, tal cual se hace en el Camino de Santiago.

 

ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris
2022

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

julio 2, 2022
La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»
2022

La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

julio 2, 2022
Bolea tendrá un albergue de peregrinos del Camino de Santiago
2022

Bolea tendrá un albergue de peregrinos del Camino de Santiago

junio 13, 2022
Aragón dice sí al Camino del Santo Grial en el 20 aniversario de la asociación cultural del Camino del Santo Grial
2022

Aragón dice sí al Camino del Santo Grial en el 20 aniversario de la asociación cultural del Camino del Santo Grial

junio 13, 2022
El primer concurso poético internacional en rima JB con el lema “Canto a Valencia” ya tiene ganador, con un poema titulado Valencia y el Santo Grial
Noticias

El primer concurso poético internacional en rima JB con el lema “Canto a Valencia” ya tiene ganador, con un poema titulado Valencia y el Santo Grial

junio 7, 2022
La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
2022

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

mayo 17, 2022
Load More

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

julio 2, 2022
La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

julio 2, 2022
Bolea tendrá un albergue de peregrinos del Camino de Santiago

Bolea tendrá un albergue de peregrinos del Camino de Santiago

junio 13, 2022
  • Aviso legal
  • Contacto

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Obra Solidaria
  • Contacto
    • Newsletter

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist