• Aviso legal
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
No Result
View All Result
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Agenda

Massamagrell celebrará el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 2022

admin by admin
septiembre 27, 2022
in Agenda
0 0
0
Massamagrell celebrará el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 2022

Massamagrell acogerá el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 2022, que tendrá lugar de forma presencial, en el teatro del Centre Cultural de Massamagrell Passeig Rei en Jaume, 6, y on-line los próximos días 3 y 4 de octubre. Organizado por la Asociación Cultural Camino del Santo Grial, la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, la Federación Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial, Ruta y Territorio Grial y auspiciado por el Excmo. Ayuntamiento de Massamagrell a través de su alcalde, don Francisco Gómez Laserna y de don Jesús Gimeno Peris, concejal que dinamiza el Camino del Santo Grial en el consistorio. 

Se abordará el estudio de la reliquia desde un punto de vista científico e histórico. Tras el éxito de la primera edición celebrada durante EL 2º Año Jubilar en 2020, contará con nuevos ponentes e investigaciones.

El lunes 3 de octubre el Cuerpo Consular acreditado en la ciudad de Valencia presenta diferentes formas de sentir y vivir las peregrinaciones en sus respectivos países. Dando muestras de su apoyo a la iniciativa de que Valencia sea la ciudad central de un Itinerario Cultural Europeo que permita posicionarnos como la ciudad más importante en el Mediterráneo occidental en lo que respecta a peregrinaciones.

El martes 4 de octubre divulgadores y periodistas de todo el mundo presentan El Camino del Santo Grial como un verdadero Itinerario Cultural Europeo que entronca países tan diversos como Alemania, Italia, Francia y España bajo un mismo relato creado desde la literatura y afianzado en la religión cristiana “la búsqueda del Santo Grial”.

Según la organización, este Congreso pretende presentar y profundizar en las investigaciones científicas realizadas sobre el recorrido del Santo Cáliz de la Última Cena que se custodia en la Catedral de Santa María de Valencia y sus implicaciones en el territorio europeo.

El evento reunirá a reconocidos expertos de diferentes disciplinas que abordarán el estudio de la sagrada reliquia desde el motivo que mueve a las personas a realizar una peregrinación, un viaje.

El congreso que se organiza junto con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial y la Federación Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial, Ruta y Territorio Grial. A lo largo de dos días se van a dar cita en Massamagrell los mejores divulgadores, periodistas e investigadores del Camino del Santo Grial, la sagrada reliquia que custodia la Catedral de Valencia desde 1437.

El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz es una realidad que viene fraguándose desde el año 2002 gracias a la unión de sinergias entre Aragón y Valencia desde la sociedad civil.

Según la organización, este Congreso pretende presentar y profundizar en las posibilidades de desarrollo que presenta el camino del Santo Cáliz de la Última Cena, que se custodia en la Catedral de Santa María de Valencia, siguiendo los pasos del próspero Camino de Santiago.


Esta iniciativa del camino nacida de la Catedral de Valencia en el año 1958 tiene como fin la creación del trazado por donde pudo pasar la reliquia desde el siglo III hasta la llegada a la Catedral de Valencia. Un camino donde las personas tengan la posibilidad de conectar consigo mismas, con su divinidad y con aquello que pueda hacerles mejor personas. 

El trazado principal entre Somport y la Catedral de Valencia lo denominamos Ruta del Conocimiento, camino de la Paz. Es todo un recorrido que rememora la forma en que el Santo Grial fue salvado en sucesivas ocasiones, en momentos distintos de nuestra historia europea de un expolio o de una destrucción inminente. Y ese salvamento fue realizado por personas de las que hoy desconocemos sus nombres, pero sabemos de su valía. Por ello, es un camino de crecimiento en los valores de la Paz, del Amor y del entendimiento entre las personas. Un mensaje de Amor universal que puede perfectamente conjugar su versión turística y cultural siguiendo el itinerario del Santo Cáliz de la Última Cena, que guarda la memoria de Jesús desde su llegada a la península Ibérica en Huesca en el siglo III, hasta su actual ubicación en la Catedral de Valencia.

Una ruta de unos 650 Km que discurre desde Francia por Somport llega hasta el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña (Huesca) y cruza todo Aragón por Zaragoza y Teruel hasta llegar a la Catedral de Valencia, atravesando más de 90 poblaciones de las tres provincias aragonesas y hasta 20 localidades de dos de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Una oportunidad única para conocer qué es y dónde está el Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental. Así como saber qué significa la vertebración del territorio a través de su historia.

LUGAR: Centre Cultural de Massamagrell en el Passeig Rei en Jaume, 6 (Edificio en frente de la parada Metro Línea 3, parada Massamagrell)

DIA: 3 y 4 de octubre

HORA: 09:00 a 18.30 h.

CONFIRMAR ASISTENCIA PRESENCIAL (NOMBRE COMPLETO AL CORREO): estudiosantogrial@gmail.com

VENTA ENTRADAS ONLINE: II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial |

Entradas | Viajes & Aire Libre | Billetto — España

ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

La II feria del libro y la cultura de El Toro da a conocer su programación
Agenda

La II feria del libro y la cultura de El Toro da a conocer su programación

julio 19, 2022
Acción de gracias en la Capilla del Santo Cáliz en el 20 Aniversario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
Agenda

Acción de gracias en la Capilla del Santo Cáliz en el 20 Aniversario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

julio 4, 2022
La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional
Agenda

La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional

junio 3, 2022
Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial
Agenda

Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial

junio 3, 2022
La 2 de TVE estrena este jueves el documental “El Santo Cáliz: el rastro de la reliquia”, realizado con una innovadora técnica de escaneado
Agenda

La 2 de TVE estrena este jueves el documental “El Santo Cáliz: el rastro de la reliquia”, realizado con una innovadora técnica de escaneado

mayo 3, 2022
El 22 de mayo se celebra en Navajas el primer maratón el Camino del Santo Grial organizado por Atlos
Agenda

El 22 de mayo se celebra en Navajas el primer maratón el Camino del Santo Grial organizado por Atlos

abril 7, 2022
Load More

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Las cifras de El Camino del Santo Grial

enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

enero 13, 2023
  • Aviso legal
  • Contacto

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist