lunes, junio 5, 2023

Memoria de Actividades

Dossier de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial 2002-2014

Este es un PDF que puedes consultar para ponerte al día de todo el trabajo que hemos ido desarrollando desde nuestros inicios.

Presentamos la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y una breve reseña de alguna de las actividades realizadas, tales como la elaboración de material de difusión, peregrinaciones, credenciales, etc.

Lincando el siguiente texto tendrás acceso al mismo. Gracias por tu interés.

PDF – DOSIER ASOCIACIÓN CULTURAL EL CAMINO DEL SANTO GRIAL 2002-2014.

Memoria de Actividades 2015

Este año trabajamos desde la Junta Directiva con la Universidad de Zaragoza para dar a conocer el trazado ecuestre del Camino del Santo Grial. Trabajo que llevó a cabo don Fernando Avilés y doña Carolina De Funes.

Gracias a su implicación y a la labor incansable de la Dra. Victoria Sanagustín en la puesta en funcionamiento de toda la documentación fue un éxito el proyecto europeo.

La unión de sinergias colaborativas entre la sociedad civil siempre da frutos duraderos en el tiempo.

Memoria de Actividades 2016

Don Jesús Gimeno Peris es un hombre inquieto y decidido donde los haya. En calidad de Secretario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial supo aunar voluntades y llevó a cabo la primera peregrinación en bicicleta de carretera. Todo ello con el objetivo de definir un «trazado seguro» para que los deportistas pudieran recorrer este camino.

Un honor contar con personas de este calado en nuestra asociación.

Memoria de Actividades 2017

Este es el documento que puedes consultar sobre el trabajo que hemos ido desarrollando durante al año 2017.

Ese año celebramos el XV Aniversario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial. Fuimos recibidos por el Custodio Celador del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia don Jaime Sancho Andreu en la Capilla del Santo Cáliz. Fue un acto entrañable al que invitamos al Secretario Autonómico de Turismo, el Sr. Francesc Colomer entre otras personalidades.

Si quieres conocer el PLAN DE ACTUACIÓN TERRITORIAL: PLAN DE DESARROLLO 2020 AÑO JUBILAR presentado a la Agència Valenciana de Turisme el 15 de marzo de 2017 puedes consultarlo aquí.

[gview file=»https://asociacionculturalelcaminodelsantogrial.com/wp-content/uploads/2021/04/PLAN-DE-ACTUACION-TERRITORIAL-CAMINO-DEL-SANTO-GRIAL-2017.pdf»]

Memoria de Actividades 2018

En octubre de 2018 firmamos un convenio de colaboración de 60.000 € con Turismo Comunidad Valenciana.

La financiación fue realizada con préstamos personales (sin intereses) por parte de miembros de la asociación y de empresas porque los convenios se pagan una vez se ha realizado la actividad, se ha justificado su pago por banco y se ha realizado una extensa documentación: Memoria evaluativa, memoria económica, dossier de prensa, etc.

Involucramos a más de una veintena de proveedores de servicios para que nos ayudaran a poder abonar las facturas porque ninguna entidad de crédito avalaba el convenio: ni privadas, ni públicas.

Un trabajo titánico para el presidente don Enrique Senent y su Junta Directiva.

Todo el trabajo se inspiró en este segundo plan sobre la «Ruta del Grial: Vertebración del territorio inteligente en la Comunidad Valenciana».

[gview file=»https://asociacionculturalelcaminodelsantogrial.com/wp-content/uploads/2021/04/1.-PDF.-PLA-MACRO.-ASOCIACION-EL-CAMINO-DEL-SANTO-GRIAL.pdf»]

Memoria de Actividades 2019

Este año 2019 hemos tenido la oportunidad de trabajar muchos aspectos del Camino del Santo Grial. Desde Aragón, Nápoles, Roma, Castellón y Valencia.

Hemos iniciado una serie de actividades que han llevado a la internacionalización de la historia de la reliquia más buscada del Medievo occidental, el Santo Grial o el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia para que este camino y su tazado sea considerado por el Consejo de Europa un Itinerario Cultural Europeo.

Memoria de Actividades 2021

En 2021 hemos propuesto nueva Junta Directiva debido a la repentina pérdida de nuestro queridísimo presidente don Enrique Senent Sales, que en Gloria esté. Nuestra labor ha consistido en posicionar Aula Grial como el mejor lugar de toda Valencia en donde se pueda acoger al peregrino para explicarle qué es el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia en este Segundo Año Jubilar.

Para ello hemos trabajado con todas las persona que han querido generosamente sumar su trabajo a este relato.

Hemos contado con un Convenio de Turisme Comunitat Valenciana (el más bajo de todos los que reparte: 20.000 €), hemos tenido una repercusión en prensa de más de 300 titulares a lo largo del año, presencia internacional en más de 30 países, plataformas de RR.SS., etc.

Turisme Diputació de València ha colaborado con la Asociación, así como también el Ajuntament de València y Visit Valencia.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist