• Aviso legal
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
No Result
View All Result
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Noticias

El Archivo de la Catedral de Valencia recibe ejemplar Tesis Doctoral sobre el Santo Cáliz de la Dra. Ana Mafé García

admin by admin
septiembre 14, 2020
in Noticias
0
El Archivo de la Catedral de Valencia recibe ejemplar Tesis Doctoral sobre el Santo Cáliz de la Dra. Ana Mafé García

La prestigiosa editorial norteamericana ProQuest con sede en Ann Arbor (Michigan, Estados Unidos) ha editado íntegramente la tesis doctoral centrada en la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia.

Únicamente han llegado a España cinco volúmenes de este importante trabajo de investigación llevado a cabo por la Dra. Ana Mafé. Uno de esos cinco libros será depositado en la Biblioteca Nacional de España en Madrid según nos ha confirmado la autora. Pues desde la propia institución le han animado a que ceda una de estas copias en papel.

Los otros han quedado a disposición de la Dra. Mafé quien ha convenido llevar este miércoles pasado su trabajo al Archivo de la Catedral.

Allí fue acompañada por don Jesús Gimeno, secretario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, por don Álvaro Almenar, el actual Custodio Celador, y quien recibió el volumen del doctorado sobre la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia fue don Vicente Pons, quien desde el año 2008 es canónigo archivero y bibliotecario de la Catedral de Valencia.

La Dra. Ana Mafé ha realizado entrega de un ejemplar de su tesis doctoral al Archivo de la Catedral de Valencia para que se tenga constancia de todo su trabajo de investigación de forma conjunta.

El objetivo general de esta investigación se centra en poner en valor el Santo Cáliz de Valencia como la copa de bendición que consagró Jesús la noche de su última Pascua y que se custodia en la Catedral de Valencia desde el año 1437.

El Santo Cáliz y su historia son el eje central del desarrollo territorial del Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz. Ruta denominada por la Administración aragonesa como Ruta del Santo Grial, desde que fue presentada en FITUR en el año 2015 gracias al trabajo de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y la Universidad de Zaragoza en el proyecto europeo Holy Grail Route. La Administración valenciana ha nominado a este camino como Ruta del Grial desde que lo presentó dos años más tarde en FITUR en 2017.

Por ello, la primera parte del estudio imbrica el valor del Santo Cáliz y su protohistoria como elemento esencial en la gerencia del turismo cultural en las provincias de Valencia y Castellón, en la Comunidad Valenciana, y en las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel en Aragón.

La investigación está dividida en tres partes que desarrollan cada uno de los objetivos específicos de la investigación; esto es, la relevancia de la Historia del Arte en el turismo cultural; el estudio de la protohistoria del Santo Cáliz; y la puesta en valor de quien están trabajando desde el año 2002 en la consolidación del Camino del Santo Grial, en este caso, la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

Sin duda, la mayor contribución de esta tesis es el estudio de la protohistoria del Santo Cáliz de Valencia. Para el desarrollo del trabajo, se llevó a cabo una investigación volumétrica del objeto, para lograr su definitiva catalogación científica. Fueron necesarias investigaciones en Roma (Museos Vaticanos), Jerusalén (Museo Torre de David, Museo Arqueológico Palestino – Fundación Rockefeller y Museo de Israel), Córdoba (Museo Arqueológico), Faro (Museo Arqueológico), Jaca (Museo Diocesano) o Londres (Museo Británico), entre otros, que concluyeron en la autenticidad de la copa de Valencia, conocida como Santo Cáliz, como el objeto generador del mito universal conocido como Santo Grial.

Este resultado de la investigación puede transferirse al tejido social que conforma el Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz a través de la creación de un producto cultural desde la esencia del turismo religioso y de peregrinación que vertebre el territorio aragonés hasta llegar a la Catedral de Valencia, sin olvidar esa parte de recorrido internacional que englobaría ciudades como Jerusalén, Roma, Nápoles y Troyes, entre otras.

 

1 of 10
- +

La editorial norteamericana ProQuest tiene la colección de contenido más grande y completa de disertaciones y tesis doctorales del mundo que ahora abarca unas 90.000 fuentes autorizadas, 6.000 millones de páginas digitales y abarca seis siglos de historia.

Este libro que ahora descansa en el Archivo de la Catedral de Valencia abarca más de seis años de estudio consagrado al Santo Cáliz y a la metodología científica –conocida como Iconología– propia de la disciplina académica de la Historia del Arte.

Parte de su contenido se encuentra en el libro El Santo Grial, publicado por Editoral Sargantana y que cuenta con una segunda edición impresa pese a no haber podido realizarse ninguna presentación en ferias especializadas.

Don Vicente Pons agradecido por este momento obsequió a la Dra. Mafé con un ejemplar del libro La Catedral de Valencia. Historia, Cultura y Patrimonio editado por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.

“Esperamos que el volumen depositado en el Archivo de la Catedral de Valencia sirva de inspiración para muchas otras investigaciones” comenta la Dra. Mafé. Igualmente, la autora del estudio espera que las críticas que reciba por su trabajo sean para sumar valor a la historia que cuenta la tradición ininterrumpida de hace más de XVII siglos de nuestra más preciada reliquia, el Santo Cáliz de la Cena del Señor.

Fotos por gentileza de José Cuñat

admin

admin

Related Posts

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, presente en la XVIII Feria de Barracas
Noticias

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, presente en la XVIII Feria de Barracas

junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

junio 5, 2025
El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística
Noticias

El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística

mayo 29, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

mayo 12, 2025
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias
Noticias

Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias

marzo 13, 2025
Load More
Next Post
El Ayuntamiento de Emperador nuevo miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

El Ayuntamiento de Emperador nuevo miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

  • Aviso legal
  • Contacto

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist