Durante las I JORNADAS CAMINO DEL SANTO GRIAL EN CIUTAT VELLA (1+1=5) se pretende por parte de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial la realización de unas jornadas que cubran el máximo de tipologías de locales y establecimientos que existen en Ciutat Vella o, al menos los más emblemáticos relacionados con el trazado del camino en el centro.
Agenda de Actividades I JORNADAS CIUTAT VELLA (2)
Cada actividad propuesta obedece a una serie de objetivos los cuales están contemplados en el documento
“ACORD MARC PER A LA RECUPERACIÓ I LA RECONSTRUCCIÓ DE LA CIUTAT DE VALÈNCIA EN EL CONTEXT DEL POST COVID-19”. Un pacto global para la recuperación y la reconstrucción de la ciudad que se vertebra en tres ejes principales:
Eje 1: Ciudad saludable y sostenible
Eje 2: Reactivación económica
Eje 3: Equidad y derechos sociales
23 DE NOVIEMBRE
12h INAUGURACIÓN
HAPPENING FLORAL C/SANTO CÁLIZ
El objetivo de esta actuación es fomentar la sensibilización y la educación ciudadana en temas medioambientales y urbanos a través de la mejora de la calidad visual, funcional y paisajística de una calle muy emblemática por su nombre.
Calle que en la actualidad está en un abandono deplorable y, sin embrago, debido a su nombre representa todo un símbolo patrimonial, histórico, cultural y religioso para la capital de la Comunitat Valenciana.
Vamos a realizar un happening floral que consistirá en embellecer la calle del Santo Cáliz a través de elementos vegetales que no interrumpan el paso. Elementos que esperemos permanezcan desde el 23 de noviembre hasta el 3 de diciembre sin que sean expoliados.
Se leerá un manifiesto relacionado con el uso que se podría dar a los edificios públicos de Ciutat Vella, en especial aquellos destinados a acoger a peregrinos y a mostrar la historia de la sagrada reliquia.
Invitaremos a través de carteles al civismo y al respeto colectivo.
23 y 24 DE NOVIEMBRE
(De 10h a 12h ENTREVISTAS)
EL MERCAT MOSSÉN SORELL
No todos los mercados de Ciutat Vella gozan de la misma repercusión mediática.
Desde la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial se apuesta por la celebración de unas jornadas gastronómicas centradas en este lugar tan especial.
Del 24 y 25 de noviembre, un equipo de grabación se trasladará de 10h a 12h a este mercado para realizar entrevistas a todos quienes desarrollan su trabajo en el Mercat Mossén Sorell.
En función de las necesidades que detectemos (nos desplazaremos una semana antes para hablar con los responsables de los puestos) focalizaremos las entrevistas.
Una vez estén realizadas, se editarán para poder formar parte del archivo de grabaciones que tiene la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.
Estos vídeos también se subirán a los diferentes canales de YouTube que tiene la asociación.
Todo ello con la finalidad de crear una base de material gráfico de consulta para curiosos y gastrónomos. Así como ir afianzando un repositorio para quienes en un futuro se dediquen a la investigación del Camino del Santo Grial y sus implicaciones en el territorio.
23 DE NOVIEMBRE
Horario de tarde
COLMADO DE LA LOLA
Queremos presentar en un lugar muy especial por su proximidad a la Catedral de Valencia lo que sería un guiño a la costumbre española de “tomar una tapa” y unirlo al relato del Camino del Santo Grial.
La “tapa del peregrino” es un gesto más en la implicación del tejido emprendedor de quienes llevan años trabajando por dar servicios de restauración en el centro de la ciudad custodia el Santo Grial.
Durante esta pandemia debido a la COVID-19 se han tenido que cerrar demasiados locales de restauración.
Ello, unido a las obras necesarias, pero difíciles de “sufrir”, hace que queramos implicar y fomentar el consumo de servicios de restauración en Ciutat Vella.
Se propone una tapa cuyos ingredientes fundamentales son el vino, el pan y el aceite, supone un punto de partida para desarrollar en el futuro otras iniciativas que relacionen el Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz con la rica cultura gastronómica de Valencia.
Coloquios en torno al Santo Cáliz y sus implicaciones en el territorio
26, 27 y 30 DE NOVIEMBRE
26 noviembre a las 10:30h
RACV
Hasta llenar aforo.
27 noviembre a las 10:00h
MUSEO L’IBER
Hasta llenar aforo.
30 noviembre a las 22h
CAFÉ LAS HORAS
Hasta llenar aforo.
«El Santo Grial, la historia jamás contada»
Exposición en el Casal de la Falla de la Merced
Del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021
