• Aviso legal
  • Contacto
domingo, julio 3, 2022
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Obra Solidaria
  • Contacto
    • Newsletter
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Obra Solidaria
  • Contacto
    • Newsletter
No Result
View All Result
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Agenda

Conferencia sobre El Santo Grial por la Dra. Ana Mafé en la plataforma de la Universidad de la Tercera Edad Aula Sénior de Jérica

admin by admin
mayo 30, 2021
in Agenda
0 0
0
Conferencia sobre El Santo Grial por la Dra. Ana Mafé en la plataforma de la Universidad de la Tercera Edad Aula Sénior de Jérica

El Aula Sénior Jérica es una Universidad de la Tercera Edad (U3A) que mediante esta plataforma virtual permite a personas de la tercera edad que puedan formarse en aquellos temas que más les interesa.

Junto a la plataforma Oniversity han realizado una serie de conferencias formativas en torno a diversas temáticas.

La Dra. Montserrat Amorós es Directora del Aula Sénior de Jérica y miembro de la Junta Directiva de AIUTA (Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad). Desde hace años viene apoyando la iniciativa del Camino del Santo Grial desde esta plataforma educativa.

En la presentación de esta iniciativa en su página podemos leer que:

El Aula Senior de Jérica es un programa de formación y socialización para mayores de 55 años residentes en un entorno rural. Los tres primeros años han sido una experiencia inspiradora y con resultados muy positivos. No vamos a dejar que el COVID pare este proceso y por eso iniciamos ya un formato virtual para ofrecerlo y disfrutarlo con seguridad, comodidad y con el nivel de excelencia y rigor académico de siempre. 

En este entorno virtual se han desarrollado las conferencias formativas dedicadas al Santo Cáliz en su segundo Año Jubilar 2020 – 2021.

La Dra. Ana Mafé ha impartido este pasado 29 de mayo una clase magistral sobre la protohistoria del Santo Cáliz. Durante su exposición explicó cómo debe abordarse una investigación científica. Habló de la importancia de citar las fuentes, contrastar información a través del proceso de la crítica textal, organizar el proceso de investigación por puntos, establecer el objetivo de la investigación, su metodología de estudio, etc.

Una vez dirimidos las fases de estudio se centró en explicar brevemente el método científico elegido para poder elaborar y constatar hipótesis en torno al Santo Cáliz.

Sus conclusiones nos llevan a confirmar que el Santo Cáliz es una sagrada reliquia. Cuyo origen se remonta a época del Segundo Templo hebreo. Tallada y pulida a mano siguiendo técnicas de corte de piedra judías.

La copa superior del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia es hebrea: su altura es de cuatro dedos (medio palmo hebreo), su volumetría es de 2,5 reviít (medida hebrea utilizada en Pésaj, Pascua).

Todo ello, además de la propia piedra en que está tallada (Odem, sardio) aunque actualmente podemos catalogarla como un ágata veteada, nos indica que tanto el linaje (Tribu de Judá) como el mensaje (Regla del Amor) está vinculado a la extraordinaria figura de Jesús de Nazaret.

Su clasificación arqueológica es KOS KIDUSH ESTHER, VALENCIA 2018.

En su próxima conferencia, el 2 de junio, la Dra. Mafé explicará el motivo del porqué el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia es el objeto inspirador de la novela de Chrétien de Troyes Li comte del graal, escrita a finales del siglo XII.

Tags: AIUTAAula Sénior de JéricaDra. Ana Mafé GarcíaDra. Montserrat Amorós
ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional
Agenda

La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional

junio 3, 2022
Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial
Agenda

Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial

junio 3, 2022
La 2 de TVE estrena este jueves el documental “El Santo Cáliz: el rastro de la reliquia”, realizado con una innovadora técnica de escaneado
Agenda

La 2 de TVE estrena este jueves el documental “El Santo Cáliz: el rastro de la reliquia”, realizado con una innovadora técnica de escaneado

mayo 3, 2022
El 22 de mayo se celebra en Navajas el primer maratón el Camino del Santo Grial organizado por Atlos
Agenda

El 22 de mayo se celebra en Navajas el primer maratón el Camino del Santo Grial organizado por Atlos

abril 7, 2022
I QUINCENA CULTURAL EL CAMINO DEL SANTO GRIAL
2021

Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021

marzo 11, 2022
Comienzan las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5) con un happening floral
Agenda

Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5)

marzo 11, 2022
Load More

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

julio 2, 2022
La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

julio 2, 2022
Bolea tendrá un albergue de peregrinos del Camino de Santiago

Bolea tendrá un albergue de peregrinos del Camino de Santiago

junio 13, 2022
  • Aviso legal
  • Contacto

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Obra Solidaria
  • Contacto
    • Newsletter

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist