• Aviso legal
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
No Result
View All Result
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Agenda

El investigador Sergio Solsona presenta su libro en Ejea de los Caballeros

Participa en las jornadas culturales "Las horas de nuestra historia" el 28 y el 29 de agosto.

admin by admin
agosto 26, 2020
in Agenda
0 0
0
El investigador Sergio Solsona presenta su libro en Ejea de los Caballeros

La Asociación Caballeros de Exea dentro de sus jornadas culturales “Las horas de Nuestra historia 2020” organizan una conferencia que lleva por título “Santo Grial. Un camino de futuro”.

Estará a cargo del investigador turolense Sergio Solsona. En la misma se dará un repaso sobre la historia y la leyenda que rodean al Santo Cáliz de la Catedral de Valencia.

Gracias a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial los asistentes podrán ver una de las mejores réplicas que existen de esta reliquia realizada artesanalmente por el taller de Orfebres Piró de Valencia.

Según explica la enciclopedia virtual más consultada por los usuarios de internet «Ejea de los Caballeros (Exeya d’os Caballers en aragonés) es una ciudad y un municipio español, de la provincia de Zaragoza y la comunidad autónoma de Aragón, situado en la comarca de las Cinco Villas en el partido judicial homónimo. Dista 72 km de la capital provincial, Zaragoza, y 43 km de Tudela (Navarra). Con una superficie de 609,92 km², es el segundo municipio más extenso de Aragón. Tenía una población de 16 605 habitantes (INE 2018), lo que le convierte en el cuarto más poblado de la provincia».

La web de Turismo del propio Ayuntamiento narra de forma precisa el devenir histórico de esta preciosa urbe. En la misma explica que Sekia, Segia, Egessa, Siya, Exea y, por fin, Ejea, Ejea de los Caballeros son algunos de los nombres que ha tenido el municipio a lo largo de la Historia.

El marco histórico que envuelve el relato que presenta el investigador Sergio Solsona en su libro Anfortas. El Arturo hispánico se sitúa entre los siglos VIII y XI en Ejea de los Caballeros.

Según la Oficina Municipal de Turismo:

«Los musulmanes llegaron hasta los límites ejeanos en el año 714, tres años después de su desembarco en la Península Ibérica. Se encontraron con un país desunido y débil, por lo que no hallaron demasiada oposición en los que aquí ya vivían. Por lo que se refiere a Ejea, los musulmanes se toparon con una zona dominada por el Conde Casio. Aplicando una política de conversión no violenta, los musulmanes llegaron a un pacto con el Conde: éste se convirtió al islam, manteniendo todas sus posesiones, pero rindiendo pleitesía al nuevo poder instalado. De este modo, nació la dinastía muladí de los Banu Qasi.

El núcleo de población más importarte de la zona lo monopolizó Ejea. Los musulmanes le volvieron a cambiar el nombre: Siya. La Siya musulmana ocupaba urbanísticamente parte de lo que hoy todos conocen como La Corona, el lugar más alto y mejor defendible. Allí se estableció la zuda -la fortaleza defensiva-, las mezquitas y el caserío, con un barrio muzárabe donde se ubicó la poca población cristiana que permanecía en Ejea. Los musulmanes desarrollaron su actividad económica en la agricultura, aprovechando al máximo las posibilidades del regadío. Extendieron el sistema azud-acequia en las zonas paralelas a los ríos Arbas, sistema que aún hoy persiste en la Huerta Vieja.

En esta época, la importancia de Ejea residía más en el aspecto estratégico que en el socioeconómico o demográfico. Ejea era el asentamiento musulmán más al norte respecto a los focos de resistencia cristianos en el Pirineo, los futuros reinos y condados aragoneses. El interés que los cristianos mostraron por ella fue temprano. En los años 907-908 el rey pamplonés Sancho Garcés I ya quiso arrebatarla a los musulmanes. En el año 1091, Sancho Ramírez lo volvió a intentar sin éxito. Pero en el año 1105 los seguidores del islam no pudieron soportar el empuje de Alfonso I el Batallador. Ese año los cristianos la conquistan de forma definitiva: de Siya musulmana paso a ser la Exea cristiana».

Una oportunidad única para conocer qué es el Camino del Santo Grial, dónde se fundamenta su historia, quienes son los reyes aragoneses que le dieron su fama…

Un sinfín de aventuras os esperan a todos quienes podáis asistir a estas magníficas conferencias dadas por el investigador y escritor Sergio Solsona el 28 y el 29 de agosto.

Tags: AragónAsociación Cultural Camino del Santo GrialCamino del Santo GrialSanto CálizSanto GrialSergio Solsona
ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

Massamagrell celebrará el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 2022
Agenda

Massamagrell celebrará el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 2022

septiembre 27, 2022
La II feria del libro y la cultura de El Toro da a conocer su programación
Agenda

La II feria del libro y la cultura de El Toro da a conocer su programación

julio 19, 2022
Acción de gracias en la Capilla del Santo Cáliz en el 20 Aniversario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
Agenda

Acción de gracias en la Capilla del Santo Cáliz en el 20 Aniversario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

julio 4, 2022
La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional
Agenda

La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional

junio 3, 2022
Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial
Agenda

Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial

junio 3, 2022
La 2 de TVE estrena este jueves el documental “El Santo Cáliz: el rastro de la reliquia”, realizado con una innovadora técnica de escaneado
Agenda

La 2 de TVE estrena este jueves el documental “El Santo Cáliz: el rastro de la reliquia”, realizado con una innovadora técnica de escaneado

mayo 3, 2022
Load More

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Las cifras de El Camino del Santo Grial

enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

enero 13, 2023
  • Aviso legal
  • Contacto

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist