• Aviso legal
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter
No Result
View All Result
Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca 2021

Fortanete celebra una jornada informativa sobre el Camino del Santo Grial

admin by admin
julio 28, 2021
in 2021, Hemeroteca, Noticias
0 0
0
Fortanete celebra una jornada informativa sobre el Camino del Santo Grial

El pasado 11 de julio la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial realizó una jornada informativa durante la mañana del domingo en Fortanete.

El acto consistió en una conferencia sobre el Santo Grial a cargo de la Dra. Ana Mafé García presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y una exposición sobre el Camino del Santo Grial y su impacto en el territorio, realizada por don Paco Miguel Gómez vecino de la localidad y vocal de la Asociación.

La mesa de ponentes contó con la participación de don Luis Gil, alcalde del Ayuntamiento de Fortanete, quien presentó a todos los asistentes la importancia de estar presentes en el relato de este maravilloso recorrido histórico, cultural y legendario.

Fortanete es un enclave privilegiado. A más de 1.300 m de altura y sus calles respiran historia.

En 1169 Alfonso II de Aragón incorpora a su reino estas tierras frente al reino almohade de Valencia, en el que existen dos castillos, el de Fortaner y el llamado Castillo del Cid, a 6 km al norte de Fortanete, de época musulmana y conocido por las correrías del Cid ya en el siglo XI.

Pedro II, rey de Aragón y conde de Barcelona, entrega el castillo de Fortaner en 1202 a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, perteneciendo a la Encomienda de Aliaga.

Durante los siglos XVI y XVII hubo una gran prosperidad económica, lo que se reflejó en la arquitectura de la localidad. De esta época son la Casa Consistorial (siglo XVI) y la Iglesia Parroquial (finales del siglo XVII), así como varias casas solariegas. Su riqueza ganadera, de la cual destacaba su cabaña de ovino trashumante, permitió el desarrollo de la manufactura textil de la lana, que se exportaba hacia las regiones de Levante y Cataluña.

A partir de mediados del siglo XVIII hubo un fuerte incremento de la población, incrementándose las tierras de labranza y creciendo el número de masadas, lo que afectó a la ganadería.

En el siglo XIX es una etapa de convulsiones políticas y sociales, con las Guerras Carlistas, donde después de diversas escaramuzas los Carlistas abandonaron el pueblo, posicionados en el brigadier de la Reina, Marqués de Amarillas, quien estableció en Fortanete los almacenes necesarios para el Sitio de Cantavieja.

A finales de este siglo Fortanete alcanzó cerca de 1800 habitantes, su máximo histórico de población.

Entre las décadas de 1950 y 1980 se produjo una fuerte emigración, hasta quedar reducida su población a dos centenares de vecinos.

El camino a su paso por Fortanete…

No puedes perderte la visita de estos edificios:

· Ayuntamiento, edificio de estilo renacentista, construido en el siglo XVI, con mampostería y piedra sillar. Su edificación comenzó en 1520. En la planta baja se abre una lonja, con tres arcos de medio punto, y están la cárcel y mazmorras, a las que se accede por una puerta en arco de medio punto. En la planta noble se sitúan las oficinas municipales, archivo y salón de sesiones. (ver museo).

· Iglesia Parroquial, del siglo XVII.

· Casa de los Duques de Medinaceli, palacio nobiliario del siglo XVI, de tres alturas construido con mampostería y sillería, y rematado en alero de madera de gran vuelo. En el palacio destaca su espléndido balcón de estilo renacentista.

· Casa del Marqués de Villasegura, antiguo cuartel (siglo XVI-XVII), la Casa de los Duques (siglo XVI).

· Casa de Escorihuela (s. XVII), y otros edificios de interés.

· Ermita de Nuestra Señora de Loreto (siglo XVII).

· Puente sobre el río Pitraque, de un solo ojo con arco rebajado, con la inclinación del tablero habitual en los puentes medievales.

Fortanete, después de la reconquista y debido a su situación geográfica se constituye en centro de operaciones para paso de ganados y personas, hoy en día esta situación geográfica se sigue utilizando para desde Fortanete, recorrer hasta tres Comarcas Aragonesas y la Comarca vecina de Castellón de Els Ports, siendo un enclave idóneo para pernoctar cuando se realizan actividades de nieve, (es el pueblo más cercano a las pistas esquí de Valdelinares por la cara norte) reduciendo los tiempos de acceso a pistas y evitando aglomeraciones de tráfico.

También forma parte del Bucle del Pitarque, que lo forman los pueblos de Fortanete, Villarroya de los Pinares, Miravete de la Sierra, Pitraque, Montoro de Mezquita, Villarluengo y La Cañada de Benatanduz, este recorrido en concreto es el más desconocido, entrañable y profundo del Maestrazgo Turolense.

El Territorio en torno al río Pitraque hace su entrada en la historia gracias a la Reconquista pues la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén y la Orden del Temple lo situó como el lugar más importante de su entorno, ocupando tierras de dos Bailias.

Puesta en valor del Territorio Grial

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial con motivo del segundo Año Jubilar del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, está poniendo en valor el significado, el potencial y capacidad de futuro que representa este concepto en un total de nueve municipios turolenses a través de la celebración del 63 aniversario del paso del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia por la provincia de Teruel.

Del 2 al 14 de julio 2021 y del 15 de septiembre al 5 de noviembre de 2021 se celebra este aniversario dando a conocer todas las bondades del Camino del Santo Grial en los municipios de Ejulve, Fortanete, Villarroya de los Pinares, Cerveruela, Las Cuevas de Cañart, San Agustín, Albentosa, Sarrión y La Puebla de Valverde. Municipios que comprenden el Maestrazgo Territorio Grial y el Camino del Santo Grial en la provincia de Teruel.

ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Las cifras de El Camino del Santo Grial

enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

enero 13, 2023
El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia
Noticias

El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia

enero 6, 2023
Visit Valencia y la Concejalía de Turismo reciben el premio “DISEÑO TURISMO” otorgado en el 20 Aniversario del Camino del Santo Grial
2022

Visit Valencia y la Concejalía de Turismo reciben el premio “DISEÑO TURISMO” otorgado en el 20 Aniversario del Camino del Santo Grial

diciembre 17, 2022
Primer grupo de peregrinos internacionales del Camino del Santo Grial procedentes de Italia
2022

Primer grupo de peregrinos internacionales del Camino del Santo Grial procedentes de Italia

diciembre 17, 2022
Load More

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Las cifras de El Camino del Santo Grial

enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

enero 13, 2023
  • Aviso legal
  • Contacto

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Nuestra historia
    • Bienvenida de la Junta Directiva
    • Los inicios del Camino del Santo Grial
    • Primer presidente y fundador de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
    • Historia del trazado sobre el terreno
    • Memoria de Actividades
    • Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
    • Portal de Transparencia
    • Protección de datos
  • Amigos de la Asociación
    • Cómo apuntarse y colaborar
    • Embajadores de la Asociación
    • Asociaciones hermanadas
    • Empresas colaboradoras
    • Obra Solidaria
    • Reconocimientos y agradecimientos
  • Agenda
    • Agenda
    • I Peregrinación Peña Ciclista Massamagrell – 2016
    • XV Aniversario – 2017
    • Monumento Grial – 2018
    • Declaración Institucional de Les Corts Valencianes 2019
    • Encuentro Cuerpo Consular – 2019
    • Presentación Consorcio Proyecto Europeo – 2019
    • Congreso Internacional Divulgación y Periodismo – 2020
    • I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Camino del Santo Grial 2020
    • Memoria  1ª Quincena Cultural Camino del Santo Grial 2021
    • Memoria de las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella 2021
  • Camino del Santo Grial
    • Trazado del Camino del Santo Grial
    • Credencial de Peregrinación
    • Imágenes de Camino del Santo Grial
    • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Municipio amigo del camino
    • Libros que recomendamos
    • Valencia Ciudad Jubilar
  • Cadetes del Camino del Santo Grial
    • Noticias Cadetes
    • Guardia y Escolta Camino del Santo Grial
    • Guardia y Escolta
  • Contacto
    • Newsletter

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist