La Asociación Cultural el Camino del Santo Grial junto a sus representantes, Dra. Ana Mafé, vicepresidenta de la Asociación D. Enrique Senent, presidente de la Asociación acompañado de D. Jesús Gimeno Peris secretario de la asociación, estuvieron en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2020), donde han mantenido relaciones con las diferentes instituciones y representantes institucionales para seguir poniendo en valor el Camino del Santo Grial. Entre ellos y como figuras representativas destacamos el interés prestado por la ministra de Turismo Reyes Maroto y ministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque a quien se le explicaron las principales características del Camino.
Desde su constitución en el año 2002 la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial ha estado trabajando en la puesta en valor de la ciudad de Valencia y del territorio de interior de la provincia de Valencia y Castellón como eje vertebrador del Camino del Santo Grial, denominado también como Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.
Comentar que la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2020 ha cerrado este domingo con «cifras históricas» para este evento, con un total de 255.000 visitantes 918 expositores titulares, 11.040 empresas, 165 países y regiones y una participación internacional del 56%. Otro dato que ha destacado Ifema en su balance ha sido que el impacto económico producido en Madrid alcanza cerca de los 333 millones de euros. Para este año, que coincide con su 40 aniversario, ha aumentado la participación profesional en un 5,16 por ciento hasta los 150.011 participantes y ha recibido un 6,4 por ciento más de visitantes internacionales procedentes de 140 países.
En términos globales, la presencia nacional ha representado el 44% de la cuota de participación de Fitur frente a la internacional, en un 56%. Según los continentes, la participación de Asia-Pacífico se ha posicionado en primer lugar (+21,5%), seguido por África (+19,5%). También han crecido los pabellones destinados a Europa(+5,3%) y América (+ 3,3 %).